Si os fijáis, la entrada anterior la he dedicado a la extensión para Chrome de captura de pantalla. Espero que salgáis adelante. Y, si no, ya sabéis: estoy a vuestra disposición en el correo que conocéis: angelencinasca@gmail.com.
miércoles, 16 de marzo de 2016
Teleprofe: capturas para el proyecto "Arte y Matemáticas"
Si os fijáis, la entrada anterior la he dedicado a la extensión para Chrome de captura de pantalla. Espero que salgáis adelante. Y, si no, ya sabéis: estoy a vuestra disposición en el correo que conocéis: angelencinasca@gmail.com.
Capturas de pantalla con Awesome Screenshot
Seguro que algunos andáis todavía algo perdidos en este asunto.
Por eso publico esta entrada completando el vídeo que veréis en la próxima.
Y es que aprender a realizar capturas de nuestras pantallas (ordenador, móvil, tableta, etc) es casi obligatorio para muchas de las actividades que realizamos habitualmente, tanto privadas como académicas.
Y es MUY, MUY, FÁCIL
Hay muchas herramientas para esta función. Las diferencias entre unas y otras radica en:
- Lo que queramos capturar (todo lo que hay en la pantalla o solo en una página web)
- Su facilidad y rapidez
- Las posibilidades de edición
Con el navegador Chrome la forma más fácil, rápida y con más posibilidades de edición que conozco es la que se realiza con esta extensión, pero, atención, solo nos sirve para capturar lo que aparece en una página web, no en nuestro escritorio.

Así aparece en nuestro navegador
Seguiremos estos pasos para instalarla:
Yo acostumbro a utilizar solo la primera:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)