martes, 31 de mayo de 2016
Formas geométricas en la catedral nueva de Salamanca
En esta imagen de la catedral nueva de Salamanca podemos ver cuadrados, rectángulos, arcos, perpendiculares y paralelas.
Javier Mielgo 1ºB
Formas geométricas en la Plaza Mayor
En esta imagen de la Plaza Mayor se pueden ver rectángulos, una circunferencia, arcos, paralelas y perpendiculares.
Gerardo Mielgo 1ºB
Formas geométricas en la Plaza Mayor
En esta imagen de la Plaza Mayor podemos ver rectángulos, arcos, circunferencias, lineas paralelas y perpendiculares.
Javier Mielgo 1ºB
domingo, 29 de mayo de 2016
LAS MATEMÁTICAS EN EL ARTE SALMANTINO
En esta imagen de la catedral podemos observar rectangulos, semicircunferencias concentricas, triangulos...
Elena 1ºB
LAS MATEMÁTICAS EN EL ARTE SALMANTINO
FORMAS GEOMÉTRICAS EN LA FACHADA DE LA UNIVERSIDAD
En esta imagen de la fachada de la universidad hay circunferencias, rectángulos, arcos...
Silvia Morán 1B
sábado, 28 de mayo de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
Formas geométricas en la fachada de la Universidad de Salamanca
En esta imagen de la fachada de la Universidad de Salamanca, podemos ver rectángulos, circunferencias, arcos, cuadrados...
Javier Mielgo 1ºB
Formas geométricas en la fachada de la universidad
En esta foto se pueden ver diferentes formas geométricas en una parte de la fachada de la universidad como rectángulos, circunferencias, semicircunferencias y paralelas.
GERARDO MIELGO 1ºB
FACHADA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
En esta imagen de la fachada de la universidad de Salamanca vemos 4 cuadrados y 5 rectángulos. En la fachada de la universidad se pueden encontrar multitud de figuras geométricas. Estan distribuidos simétricamente para darle uniformidad a dicha fachada. En esta parte de la fachada podemos ver varios escudos.
viernes, 20 de mayo de 2016
Trabajo colaborativo sobre Arte y Matemáticas
Hola a todos: me dejasteis un grato recuerdo de la visita que hicimos el pasado lunes. Me sentí orgulloso de todos vosotros.
Ahora toca, además de subir vuestras creaciones al blog, trabajar en la presentación que tenéis aquí. Ya sabéis todos cómo trabajar de forma colaborativa en una presentación de Google. De todos los modos, leed con calma las instrucciones para evitar errores.
El el anterior proyecto tuvimos algunos problemas. Unos pocos fueron debidos a trolls que iban de graciosillos tocándonos las narices a todos. Creo que aprendimos que no era el lugar, ¿verdad?
Pero también tuvimos problemas por el acceso de muchos a la vez. Es posible que nos surja otra vez. La solución ya la sabéis: dejáis de trabajar la mitad de vosotros, los que no tenéis problemas para hacerlo en otro momento, y ayudáis a los compañeros.
No olvidéis que deberéis hacer una captura, al menos, de cada uno de los tres monumentos que visitamos, y subirla al sitio correspondiente.
El próximo viernes nos vemos. A ver cómo me sorprendéis.
Etiquetas:
Ángel Encinas,
Presentación de Google Drive,
Proyecto "Arte y Matemáticas",
trabajo colaborativo
jueves, 19 de mayo de 2016
matematicas en la fachada de la universidad
miércoles, 18 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
LAS MATEÁTICAS EN LA FACHADA DE LA UNIVERSIDAD
En este escudo podemos encontrar varias geometrías:
La primera es un cuadrado que recorre la parte superior del escudo.
La segunda es una semicircunferencia que recorre la parte inferior del escudo.
En este medallón podemos encontrar dos circunferencias:
La primera circunferencia está señalada de azul y es la más grande.
La segunda circunferencia está señalada de amarillo y es la más
pequeña.
En esta escultura de la fachada podemos observar varios semicírculos:
Los semicírculos que están marcados en rojo son los más
pequeños
Los semicírculos que están marcados en amarillo son los más
grandes.
jueves, 12 de mayo de 2016
¡INCREÍBLE FACHADA!
LA FACHADA DE LA UNIVERSIDAD
En la fachada de la Universidad podemos encontrar diversas
circunferencias, espirales...ect
En esta primera imagen podemos observar
que hay una gran circunferencia, espirales y rectángulos.
Y en esta podemos observar varias circunferencias´y rectángulos.
Y en esta última foto de la Universidad podemos contemplar
unos enormes rectángulos que hacen como columnas y dos circunferencias.
martes, 10 de mayo de 2016
¡ARTE EN MONUMENTOS!
En esta foto podemos comprobar que en uno de los escudos de la fachada de la universidad hay dos figuras geométricas, que son las siguientes:
Un cuadrado marcado de rojo y un semicírculo debajo del cuadrado marcado de verde.
En esta foto podemos comprobar, que, como antes, en la fachada de la universidad, en un escudo, esta vez de una forma deferente con un círculo marcado de amarillo que forma el escudo y dos rectángulos rojos que son las columnas que tiene al lado el escudo.
En esta foto podemos comprobar que en a Plaza Mayor, hay muchas figuras geométricas. Por ejemplo:
De naranja claro, están marcadas las barandillas del balcón del ayuntamiento que forman un rectángulo.
De verde claro, están las puertas de las terrazas de la plaza que forman un rectángulo.
De azul claro, están las columnas horizontales situadas debajo de las terrazas.
De rojo, está el reloj que, en ese caso, su forma es circular.lunes, 9 de mayo de 2016
El vídeo con la investigación sobre Coca-Cola
Hola a todos: acabo de ver los trabajos para el proyecto de mates y arte que estáis realizando, y quiero felicitar a los que los han publicado en las entradas anteriores. Faltan muchos.
Lo que tenéis arriba es el vídeo que hemos hecho con la investigación sobre Coca-Cola en la que participasteis. Da mucho que pensar, ¿verdad?. Trabajos como este nos ayudan a ser críticos y cuestionar a todos los que manipulan nuestras mentes con tanta eficacia.
Estoy preparando con Ana la salida a la ciudad, así que tendremos tiempo para charlar un rato.
Saludos afectuosos.
Etiquetas:
Ángel Encinas,
La publicidad,
proyecto Coca-Cola,
vídeo alumnos
viernes, 6 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)